El índice de deslumbramiento unificado (Unified Glave Rating – UGR)

La iluminación artificial es un elemento que aparece en cualquier lugar donde estemos. Por ello, a la hora de escoger las luces que vayamos a usar, debemos tener en cuenta diversos factores; entre ellos, la comodidad.

En este artículo hablaremos de un parámetro que nos dice que nos ayuda a saber si una luz es cómoda para usar o no: el índice de deslumbramiento unificado (UGR, por las siglas inglesas de Unified Glave Rating).

Qué es el índice de deslumbramiento unificado

Este parámetro es desconocido para la mayoría de personas, pero nos da mucha información, y muy importante, que nos ayudará a escoger una iluminación que se adapte mejor a nosotros.

El UGR nos informa del grado de deslumbramiento que genera una luz en un espacio cerrado. El valor de este parámetro oscila entre 10 y 30, y se genera en función de la posición del usuario y de la dirección visual que éste tenga.

Desde hace muchos años, se ha intentado medir el grado de deslumbramiento mediante diferentes métodos. No obstante, es en el año 1995 cuando se propone el UGR como un sistema unificado para medir este parámetro.

Cálculo del UGR

Para calcular este valor, podemos hacer uso de la ecuación que mostramos a continuación:

UGR = 8 log {0,25/Lb Σ L2 ω / P2}

Los factores que determinan el UGR son: el ángulo de la luz, el reflejo deseado y la luminancia expresada en Lumens.

  • Lb. Es la luminancia de fondo que percibe el usuario observador.
  • L. Hace referencia a la luminancia de cada luminaria que va en dirección hacia el usuario.
  • ω. Es el ángulo que forma la parte brillante de la luminaria desde la visión del usuario.
  • P. Hace referencia al índice de posición de cada luminaria, a nivel individual.

Como ya hemos comentado, UGR oscila entre 10 y 30, siendo 10 una iluminación mínima, y 30 un deslumbramiento incómodo.

En el caso de escoger la iluminación para una habitación, hay que tener en cuenta otro factor: el método tabular. Este parámetro nos dice los niveles de reflectancia que tienen los elementos de una habitación, lo que nos ayudará a escoger una iluminación diferente a la de otras circunstancias.

En el caso del techo, puede aparecer una reflectancia de entre el 50% y el 70%; en el suelo puede llegar al 20%, y en las paredes puede oscilar entre un 30% y un 50%. En caso de que las paredes sean blancas, estos números pueden incrementarse hasta unos porcentajes de entre un 75% y un 90%.

Valores adecuados de UGR

El UGR no debe ser el mismo para todos los casos, ya que necesitaremos mayor o menor iluminación en función del lugar donde estemos y de nuestros cometidos.

Estos serían los valores promedio de UGR y su implicación:

  • UGR = 10. El menor valor, apareciendo un deslumbramiento imperceptible. 
  • UGR = 13. Un valor que sigue siendo muy bajo, con un deslumbramiento poco perceptible.
  • UGR = 16. Este valor ya es perceptible, y se usa para tareas precisas con los ojos, como pudiera ser el dibujo técnico.
  • UGR = 19. Este es el valor promedio, por lo que es adecuado para la mayoría de tareas, como las de oficina.
  • UGR = 22. Este valor ya está por encima de lo aceptable, por lo que se usa para tareas moderadas con los ojos.
  • UGR = 25. Este valor es bastante alto, por lo que se puede utilizar para trabajos sencillos para los ojos, como lo que pueden aparecer en la industria pesada.
  • UGR = +28. Estos son los valores más altos, que pueden aparecer en zonas con mucha iluminación, como vestíbulos o escaleras.

Esperamos que este artículo te haya sido útil. Somos especialistas en iluminación Led, por lo que si te interesa puedes pasarte por nuestros productos de iluminación interior o por nuestros artículos sobre esta temática.

Entradas Relacionadas

Iluminación arquitectónica

14 de enero de 2023

Iluminación arquitectónica: Claves para elegirla e implementarla de forma correcta

La iluminación arquitectónica es una disciplina que se encarga de planificar y diseñar la iluminación de los edificios y espacios públicos. El objetivo de la iluminación arquitectónica es mejorar la...
Luz cálida, neutra y fría

25 de enero de 2023

Luz cálida, fría o neutra: Cuál debemos elegir

La temperatura de la luz es una característica física que determina el matiz del brillo de una determinada fuente de luz. El indicador se mide en Kelvin (K), y la...

30 de diciembre de 2021

Cómo elegir una bombilla Led para ahorrar en el hogar

Una de las principales ventajas de los sistemas con bombillas LED es el ahorro energético. Escoger el modelo adecuado para tu hogar a veces no es tarea fácil. Existen varios...

27 de enero de 2022

Luces LED: iluminación ecológica para el medio ambiente

La implantación de luces LED ha supuesto un gran cambio en el paradigma de la iluminación artificial. Esta tecnología LED ha mejorado tanto la eficiencia como la duración de las...

1 de julio de 2024

Los fluorescentes T5 y T8 están prohibidos en la UE: ¿qué alternativas hay disponibles?

La prohibición de los tubos fluorescentes T5 y T8 en la Unión Europea, efectiva desde el 25 de agosto de 2023, ha provocado un notable cambio en el mercado de...

3 de marzo de 2022

Lanzamiento de la nueva imagen corporativa

Desde NTE Sistemas estamos encantados presentar nuestra nueva imagen corporativa, con el propósito de actualizar nuestra presencia online, para así ir en pos de nuevas metas y objetivos. Los nuevos...